Creamos universos con un lenguaje propio 

donde mezclamos todo lo que somos: materiales,

colores, fantasía, humor, delicadeza, folclore, herramientas, disciplinas, técnicas, tecnología y artesanía. 

 

Trabajamos desde un impulso performático buscando la dramaturgia en la materia. Exploramos, tocamos, hacemos pruebas, nos echamos al suelo y si hace falta, salimos a escena.

 

Somos retrofuturistas movidas por

el diálogo constanteentre pasado y futuro. 

Buscamos la innovación combinando tradición y vanguardia. 

De técnicas más artesanales como el bordado o el modelado a técnicas digitales, como el corte láser o el uso de software. 

Del ordenador a la máquina de coser.

 

Acompañamos nuestros diseños

desde la idea hasta la fabricación.

Defendemos el oficio artesanal y pasamos

muchas horas en el taller. 

 

Esta manera de hacer nos ha abierto camino

en proyectos comunitarios y educativos, 

donde hemos transmitido nuestra

práctica y a la vez colaborado con otros artistas.

 

© Lucía Herrero

© Marc Ibañez

Cuidamos los procesos de producción. 

Colaboramos con una amplia red local de talleres,

proveedores y artesanos para fortalecer 

y promover la economía social y solidaria, 

con impacto positivo en el tejido social

 

Valoramos la sostenibilidad

de los materiales, con visión de Economía Circular.

Recuperamos materiales obsoletos 

para reincorporarlos al ciclo de producción y venta. 

En cuanto a los tejidos, buscamos la opción más

amable con el entorno, ya sean tejidos remanentes, 

de fibras recicladas o ecológicos.

 

© Ana Folgueira

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies